Que estrany que amb lo polèmic que és el nostre Pimpon tans pocs missatges
Entrevista Mundo Levante UD
Entrevista a Diego Pampín: "Va llegando 'el gusanillo' con los partidos importantes"
Por Redacción Mundo Levante el abril 16, 2025
Es uno de los muchos jugadores que ha ido de menos a más con el paso de la temporada. Ya renovado hasta 2026, Diego Pampín se ha erigido como uno de los intocables en los esquemas de Julián Calero. Esta semana, el lateral gallego ha hablado del tramo final de campaña, sus sensaciones ante un posible ascenso, y alguna que otra anécdota en una entrevista concedida a Mundo Levante UD.
Diego Pampín, jugador del Levante UD (@MundoLevanteUD) -
Primero de todo, ¿cómo te encuentras?
Bien. Físicamente muy bien y contento. Al final, verte ahí arriba siempre es una alegría y motivo de querer seguir y de estar contentos.
Está a punto de acabar tu primera temporada en el Levante UD. ¿Cómo te has visto en el campo? ¿has mejorado con el paso de los meses?
Creo que tuve un buen inicio de liga hasta la lesión, que me hizo estar un tiempo fuera. Con el tema de la DANA se alargó y estuve siete-ocho semanas sin competir, y luego me costó un poco coger ese ritmo y volver a entenderme con la gente, pero creo que últimamente estoy a buen nivel, y estoy contento con ello. Además, el equipo está sumando, así que en términos generales está siendo una temporada muy buena.
Eres uno de los jugadores que más regularidad y minutos está teniendo en el equipo. ¿Cómo lo has gestionado y, a su vez, ido mejorando tu nivel defensivo?
Al principio encajábamos demasiado, pero con el paso de las semanas hicimos hincapié en ser más fuertes y regulares atrás. Y conforme iban pasando los partidos íbamos encajando menos, y al final todo es un proceso.
Yo venía de otro contexto completamente diferente con Sarabia, y llegas a un club nuevo con un entrenador nuevo. Es cuestión de adaptarse, el mister ya sabía que podía dar el perfil de lateral que quería, y así se está demostrando ahora.
Has mencionado ahora a Eder Sarabia. Lo has tenido a él y a Calero, que son ahora mismo los entrenadores de los equipos punteros. ¿Qué diferencias o similitudes encuentras entre ellos?
En cuanto a similitudes, ocupar los espacios en el campo, aunque con diferente gente. Es decir, con Sarabia la amplitud y la profundidad la dan los extremos; y con Calero la doy yo con el otro lateral. También los interiores como Pablo Martínez pierden altura, mientras que con Sarabia eran los laterales.
Las diferencias, creo que Sarabia busca mucho salir desde atrás, y nosotros lo simplificamos mucho buscando estar en campo rival. Somos mucho más verticales y profundos que ellos, a la vez que sencillos.
Nos centramos un poco en esa etapa en el FC Andorra, donde se da un caso algo anecdótico. El año previo a tu llegada, el Levante UD firma a Álex Valle, compañero de equipo y posición. ¿Resulta algo curioso, no?
Circunstancias del fútbol. Álex es un buen jugador, no sé qué temporada hizo aquí, me parece que de 20 partidos, aunque a final de temporada terminó jugando Álex Muñoz en esa posición.
¿Cómo de importante está siendo la mentalidad de Julián Calero?
Mucho, sobretodo a la hora de intentar generar calma y de ser ambiciosos. Ya no solo del mensaje de mirar a los que vienen por detrás, sino querer buscar al que parece que se está escapando, porque todavía quedan siete partidos. Es esa mentalidad de ganador que tanto habla él, y se está viendo en cada partido en los últimos minutos.
Cuando miras hacia atrás mientras te centras en seguir ganando y sacar tu mejor versión, creo que estás cometiendo un error. Su mentalidad la transmite no solo en el campo sino en la vida.
Precisamente es una de las grandes diferencias respecto a otros años
Y no solo de años anteriores. Al principio de temporada encajábamos en los últimos minutos, y eso lo hemos mejorado mucho. Son cosas que se entrenan y tiene su relevancia.
Volviendo un poco a tu llegada al Levante UD. Te llama el, hasta hace poco, director deportivo Felipe Miñambres. Imaginamos que manteníais el contacto de su etapa en el Celta de Vigo
Siempre hay contacto, porque en los mercados los directores deportivos y los representantes se llaman para ver situaciones. Se dio que había un hueco aquí, y yo estaba libre, y me conocía. Estuve con él unos cuantos años, e incluso cuando era capitán del filial negociaba con él. Hay una buena relación, pero también te tiene que ver para el puesto y convencer al mister. Confiaron en mí, y estoy muy agradecido y feliz.
Nunca has vivido un ascenso. Imaginemos que tendrás algo de 'picorcito' en el estómago.
Diego Pampín saliendo al campo (@A. Benetó | LUD ) -
El 'gusanillo', esas mariposas que te van llegando, y que al final van viniendo los partidos importantes. Cada fin de semana es una oportunidad para mirar hacia arriba y acercarnos al objetivo. Lo afrontamos con la total normalidad del mundo. Jugar en Primera División es lo que todos hemos soñado desde que somos pequeños.
Una anécdota. Antes de empezar el partido del otro día ante el Racing, Andrés me decía: "¿Qué, mariposas, no?", y yo "sí sí, las siento". Tienes dos opciones, o que te tiemblen las piernas, o aprovechar la oportunidad y morder más de lo habitual.
¿Se menciona la palabra 'ascenso' en el vestuario?
Es normal. Estoy seguro que el decimoquinto no la menciona, pero como yo el año pasado en Andorra. El objetivo es el que te va marcando donde estés en cada momento. Estás segundo, todo el mundo mira las cosas. Si ganas al Real Zaragoza, tres puntos más para alejarte.
Hablando del Real Zaragoza. El equipo viene de un 'mazazo' tras empatar en el 97' en Córdoba. ¿Cómo lo habéis gestionado?
Matizar lo de 'mazazo'. Los dos rivales más próximos, CD Mirandés y Racing de Santander, jugaban en casa y han sacado los mismos puntos que tú jugando fuera. Es cuestión de quien se deja menos puntos. El Córdoba CF nos apretó, y al final te dominan. Se da así, con un gol de volea en el descuento, pero lo importante es que aguantamos con todo hasta el final.
Ahora juegas en casa y tienes la misma distancia con una jornada menos restantes. Vas a salir a muerte a ganar. El vestuario no está ni mucho menos de bajón ni cabizbajo.
El equipo sabe reponerse y, de hecho, tiene dos largueros al final.
Claro, es que eres capaz de volver a llegar, y de que Espí le de al larguero. Esto es fútbol, un día entra y otro día la fallas, y lo importante es que el equipo mantenga la actitud. No puedes pensar que ha sido un drama.
Años atrás la mentalidad no era la misma entre la afición.
También está acompañando que lo estás sacando. La mentalidad acompaña con que los resultados vienen. Si yo empujo durante tres jornadas seguidas y no me da en los últimos minutos, y no consigo nada, sería difícil mantener la mentalidad. El mister te da un mensaje, los jugadores están convencidos y enganchados y van a por ello. ¿Por qué dejar de creer?
Has comentado antes que no te importa meter la pierna de más. En este tramo de temporada tenéis muchos apercibidos, entre los que te encuentras tú, ¿cómo lo estáis gestionando?
Creo que lo dijo en rueda de prensa hace semanas: no lo puedes controlar. Si yo estoy pensando en cuando me la sacan y cuando no, puedo perjudicar al equipo. ¿Si el Real Zaragoza nos hace una contra el sábado pero estoy apercibido, no la voy a parar para que no me la saquen?
Tienes que ser práctico. Si te la tienen que sacar, que sea en un lance del juego porque es lo que hay. Evidentemente, que no sean todos seguidos a ser posible, pero si tiene que venir, vendrá. Otra cosa es hacer el tonto y que te la saquen.
Quizá también los centrales y los laterales estamos más expuestos que jugadores como Morales o Lozano, que son hombres de arriba y si los desbordan tienen mucha gente atrás.
Hace un par de semanas conseguiste tu primer gol en el Levante UD, además en un partido muy importante. ¿Cómo lo viviste?
Me pasó aquello que no sabes muy bien donde celebrarlo. Pero muy bien, el típico de cada año. Soy un jugador que debería dar más en el último tercio, porque creo que podría llevar mejores números. Fue una acción en la que controlo hacia dentro y conduzco, y me llevé un rebote de mi primer tiro y superé al portero. Mejor escenario imposible.
Imaginamos que ahora soñando con un gol en el Ciutat.
Los veo desde atrás al resto celebrando como locos, y me encantaría. Lo bueno de mi gol fue que se dio en un partido en el que sumas de tres. Los goles de los defensas, que son menos habituales, son más importantes aun si sirven para ganar.
Tu compañero de posición es Marcos Navarro, muy joven y proveniente del filial. ¿Cómo es tu relación con él, y con los más veteranos?
La importancia de Iborra y de los veteranos es fundamental. Además son personas maravillosas que los jóvenes tienen que ser esponjas con ellos, y es que también son proactivos a la hora de querer ayudarlos. Respecto a Marcos, una relación muy buena. Intentamos ayudarnos, y cuando le tocó jugar lo hizo bien. Es más, el otro día en el gol de Forés, no podía correr porque estaba reventado y fui hacia el banquillo y viene él corriendo a abrazarme.
En el fútbol, si eres consciente de lo que significa que juegan once y el resto están preparados para entrar cuando te dejen, vas a tener buena relación. Si él necesita algo, puede contar conmigo.
Para ir cerrando con la entrevista. ¿Te atreves con algún reto o apuesta en caso de ascenso?
Hay una broma con unos funkos en el vestuario, y yo dije que si ascendíamos me disfrazaba de uno de ellos. Lo dejó ahí, no diré cual es. He sido el único que lo ha dicho, pero ahora hay que hacerlo. Al final las apuestas es lo de menos, es más por pique, pero vamos a ir a por el ascenso.
Diego, muchísimas gracias por tu tiempo. Esperamos que hayas estado cómodo, y a seguir luchando.
Gracias a vosotros. ¡Macho Levante!