Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    El hilo de las criptomonedas

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    394 Mensajes 12 Posters 19.2k Visitas
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • B Desconectado
      biku
      Última edición por

      Es un tema bastante difícil. Por una parte tienen el atractivo de ser sistemas de valor ajenos al estado como podrían ser las acciones y eso las hace muy atractivas. Pero así como las acciones tienen debajo el propio soporte de la actividad de la empresa las criptomonedas no tienen una gran actividad real detrás. Por tanto las acciones dan más seguridad en una inversión que las criptomonedas aunque siempre puede quebrarse la empresa en la que has invertido, es el riesgo del mercado y de la vida. Mi mayor consejo, sin ser para nada un enterado, sería invertir con cuidado y siempre dinero que no necesites para tus gastos de vida.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • jjllevantJ Desconectado
        jjllevant Cafeteros @rubimor
        Última edición por jjllevant

        @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

        @jjllevant dijo en El hilo de las criptomonedas:

        @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

        Pero justo los que están invirtiendo en esto, son gente que lo que quieres es huir del estado, exchange descentralizados, donde obtener ganancias sin que el estado lo sepa.

        Con esto que acabas de decir, ya se me va de la cabeza invertir en esto.
        ¿crees que los Estados van a permitir que se consigan beneficios y no pagar impuestos por ello?
        Sé prudente, es un consejo de amigo del foro.

        No lo van a permitir...lo tienen difícil porque no se le puede poner puertas al campo...pero eso que comentas sin duda es el mayor temor....pero por ahora lo tienen dificil...consiguen información de la unión Europea pero de otros países....

        Pero bueno, justamente para eso nacieron muchas y es lo que los medios de comunicación te van a vender, que con el Bitcoin, se compran armas, drogas etc.

        Permiteme decir que mi mayor duda reside en saber el porque sube o baja algo que no está referenciado con nada tangible.
        Es algo muy especulativo y me recuerda un tema piramidal en que siempre ganaban o no perdian los primeros si todo iba bien, pero si iba mal al final los únicos que perdian eran los últimos en subirse al carro.

        rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • rubimorR Desconectado
          rubimor @jjllevant
          Última edición por rubimor

          @jjllevant dijo en El hilo de las criptomonedas:

          @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

          @jjllevant dijo en El hilo de las criptomonedas:

          @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

          Pero justo los que están invirtiendo en esto, son gente que lo que quieres es huir del estado, exchange descentralizados, donde obtener ganancias sin que el estado lo sepa.

          Con esto que acabas de decir, ya se me va de la cabeza invertir en esto.
          ¿crees que los Estados van a permitir que se consigan beneficios y no pagar impuestos por ello?
          Sé prudente, es un consejo de amigo del foro.

          No lo van a permitir...lo tienen difícil porque no se le puede poner puertas al campo...pero eso que comentas sin duda es el mayor temor....pero por ahora lo tienen dificil...consiguen información de la unión Europea pero de otros países....

          Pero bueno, justamente para eso nacieron muchas y es lo que los medios de comunicación te van a vender, que con el Bitcoin, se compran armas, drogas etc.

          Permiteme decir que mi mayor duda reside en saber el porque sube o baja algo que no está referenciado con nada tangible.
          Es algo muy especulativo y me recuerda un tema piramidal en que siempre ganaban o no perdian los primeros si todo iba bien, pero si iba mal al final los únicos que perdian eran los últimos en subirse al carro.

          Suben y bajan por las entradas de dinero. Las compras y ventas...las "ballenas" que mueven el mercado.

          Si se va a hacer quema de monedas, implantación de nuevos proyectos, red, asociación con empresas punteras, cuando se lista esa moneda en un exchange importante como binance, según suba o baje el btc y su dominancia etc

          Al final no veo la diferencia con las subidas y bajas de la bolsa. A veces una moneda tiene una innovación tecnológica o implantación de la red, y salen problemas y baja.

          Funciona como la bolsa. Con lo de China bajaron...como la bolsa

          Intentaré ir actualizando el hilo con ejemplos conforme vayan ocurriendo.

          "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

          rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • rubimorR Desconectado
            rubimor @rubimor
            Última edición por rubimor

            Para el que se piense que las criptos son chapas o conchas.

            Que mire esta entrevista. Están hablando de criptomonedas y uno del chat dice que el rechazó el proyecto de la segunda criptomoneda del mundo (etherum). Entonces le llama para que cuente la historia y surge la charla

            "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

            ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ROMPEDORR Desconectado
              ROMPEDOR @rubimor
              Última edición por

              @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

              Para el que se piense que las criptos son chapas o conchas.

              Que mire esta entrevista. Están hablando de criptomonedas y uno del chat dice que el rechazó el proyecto de la segunda criptomoneda del mundo (etherum). Entonces le llama para que cuente la historia y surge la charla

              Ese es el tal Vitalik Buterin.

              Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

              rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • rubimorR Desconectado
                rubimor @ROMPEDOR
                Última edición por

                Se prevé que en noviembre el btc haga nuevamente máximo.

                Dejo mensaje para comprobarlo.

                "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                gimnastico_1909G rubimorR 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • gimnastico_1909G Desconectado
                  gimnastico_1909 @rubimor
                  Última edición por

                  @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                  Se prevé que en noviembre el btc haga nuevamente máximo.

                  Dejo mensaje para comprobarlo.

                  El problema no es que vaya a subir, que nadie lo niega. El problema es que llames "moneda" a lo que no es una moneda (no más de lo que podría ser cualquier artículo virtual), porque no está respaldada ni por un estado, ni por un banco, ni por una empresa. Se basa enteramente en la confianza de la gente. Pero la gente no usa el bitcoin para realizar intercambios comerciales habituales, sino a modo de inversión. Una inversión muy especulativa, por cierto.
                  Hace un siglo el bitcoin sería tener acciones de una mina de oro en Perú.

                  rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Fonseca 5F Desconectado
                    Fonseca 5 Cafeteros
                    Última edición por

                    De todos modos yo creo que el hilo es muy interesante.
                    Unos somos más amantes del riesgo y otros menos.
                    El otro día leí que hay una CM basada en el patrón oro.
                    El que escribía el artículo no tenía mucha idea de economía porque decía que es la garantía más habitual hoy en día cuando el patrón oro se abandonó hace 100 años.
                    Pero me pareció curioso que una CM haga algo parecido.
                    Aunque creo que en todo caso solo garantizará la inversión de la suscripción inicial.

                    TIJERITAS NUNCA MAIS

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • rubimorR Desconectado
                      rubimor @rubimor
                      Última edición por

                      @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                      Se prevé que en noviembre el btc haga nuevamente máximo.

                      Dejo mensaje para comprobarlo.

                      Pues nuevo máximo en 67.000 dólares.

                      Se prevé que llegue a 98 en navidad

                      https://es.cointelegraph.com/news/new-ath-renews-faith-in-planb-s-prediction-of-98k-btc-by-december

                      "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • rubimorR Desconectado
                        rubimor @gimnastico_1909
                        Última edición por

                        @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                        @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                        Se prevé que en noviembre el btc haga nuevamente máximo.

                        Dejo mensaje para comprobarlo.

                        El problema no es que vaya a subir, que nadie lo niega. El problema es que llames "moneda" a lo que no es una moneda (no más de lo que podría ser cualquier artículo virtual), porque no está respaldada ni por un estado, ni por un banco, ni por una empresa. Se basa enteramente en la confianza de la gente. Pero la gente no usa el bitcoin para realizar intercambios comerciales habituales, sino a modo de inversión. Una inversión muy especulativa, por cierto.
                        Hace un siglo el bitcoin sería tener acciones de una mina de oro en Perú.

                        Entiendo que no has visto el vídeo de arriba, cosa que comprendo porque es muy largo.

                        Ya intenté explicar que la mayoría de las criptos no buscan ser una moneda respaldada por o para usarla para comprar tomates. La tecnología va más allá.

                        "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                        rubimorR gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                        • rubimorR Desconectado
                          rubimor @rubimor
                          Última edición por rubimor

                          Ojo yo no me atrevo tampoco, pero estarían mejor nuestros ahorros en Bitcoin que comiéndoselos la inflación.

                          Pero repito, yo no me atrevo, y mi inversión en criptos únicamente es un 4% de mis ahorros.

                          "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                          alekgranaA rubimorR 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                          • gimnastico_1909G Desconectado
                            gimnastico_1909 @rubimor
                            Última edición por

                            @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                            @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                            @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                            Se prevé que en noviembre el btc haga nuevamente máximo.

                            Dejo mensaje para comprobarlo.

                            El problema no es que vaya a subir, que nadie lo niega. El problema es que llames "moneda" a lo que no es una moneda (no más de lo que podría ser cualquier artículo virtual), porque no está respaldada ni por un estado, ni por un banco, ni por una empresa. Se basa enteramente en la confianza de la gente. Pero la gente no usa el bitcoin para realizar intercambios comerciales habituales, sino a modo de inversión. Una inversión muy especulativa, por cierto.
                            Hace un siglo el bitcoin sería tener acciones de una mina de oro en Perú.

                            Entiendo que no has visto el vídeo de arriba, cosa que comprendo porque es muy largo.

                            Ya intenté explicar que la mayoría de las criptos no buscan ser una moneda respaldada por o para usarla para comprar tomates. La tecnología va más allá.

                            OK. Pues si va más allá y el vídeo es muy largo, hazme un resumen, y explícame para que sirven las criptomonedas, visto que no parecen un medio útil de intercambio de bienes y servicios.

                            rana baileysR rubimorR 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • rana baileysR Desconectado
                              rana baileys @gimnastico_1909
                              Última edición por

                              Yo prefiero seguir teniendo mis maravedíes en la alcancía 😔

                              Refets de l'enclusa del advers
                              de la ma d'un somni que torna
                              units per l'amor a uns colors
                              tot cor des de 1909

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • rubimorR Desconectado
                                rubimor @gimnastico_1909
                                Última edición por

                                @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                @gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                Se prevé que en noviembre el btc haga nuevamente máximo.

                                Dejo mensaje para comprobarlo.

                                El problema no es que vaya a subir, que nadie lo niega. El problema es que llames "moneda" a lo que no es una moneda (no más de lo que podría ser cualquier artículo virtual), porque no está respaldada ni por un estado, ni por un banco, ni por una empresa. Se basa enteramente en la confianza de la gente. Pero la gente no usa el bitcoin para realizar intercambios comerciales habituales, sino a modo de inversión. Una inversión muy especulativa, por cierto.
                                Hace un siglo el bitcoin sería tener acciones de una mina de oro en Perú.

                                Entiendo que no has visto el vídeo de arriba, cosa que comprendo porque es muy largo.

                                Ya intenté explicar que la mayoría de las criptos no buscan ser una moneda respaldada por o para usarla para comprar tomates. La tecnología va más allá.

                                OK. Pues si va más allá y el vídeo es muy largo, hazme un resumen, y explícame para que sirven las criptomonedas, visto que no parecen un medio útil de intercambio de bienes y servicios.

                                https://solucionesitasseco.xataka.com/blockchain-ha-llegado-para-quedarse-7-ejemplos-como-esta-mejorando-procesos-internos-externos-empresas/

                                Puse otros dos artículos al principio de este hilo. En 3 minutos están leídos.

                                "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                • rubimorR Desconectado
                                  rubimor @rubimor
                                  Última edición por rubimor

                                  @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                  Creo que en vuestras aportaciones, estáis todos centrados en que las criptomonedas son eso, monedas virtuales cuyo destino o su objetivo es ser un medio de pago alternativo, una moneda para transacciones, que el objetivo de las mismas es hacer pagos con ellas en el futuro. Nada más lejos de la realidad, las criptomonedas tienen un proyecto y una tecnología, cuyo objetivo no es ser un medio de pago, van más allá, es darle un uso a la tecnología del blochchain.

                                  Por ejemplo, los contratos inteligentes

                                  https://www.novatostradingclub.com/criptomonedas/smart-contracts-cardano/

                                  Llegará el día en que se firmarán contratos inteligentes con multitud de cláusulas en las cuales en funcion de si ocurre X o Y o Z el contrato se ejecutará de una forma instantánea o automática. Es decir cuando cojas un tren o algún otro servicio, si hay un retraso, o una cancelación, el contrato se resuelva y ejecute instantáneamente y obtengas tu reembolso sin tener que rellenar ningún formulario (por poner un ejemplo). Incluso en el fútbol podría darse contratos entre varios equipos quedar redactado y en función de si se cumple x o Y el contrato se ejecute de una forma. No sé, las posibilidades son multiples. Y no solo es Cardano, hay muchas otras peleando por mejorar e implantar está tecnología.

                                  https://www.profesionalreview.com/2021/07/24/que-es-vechain/

                                  Cadenas de suministros, control de los derechos de propiedad intelectual, de imagen, nuestros datos personales que ahora cedemos gratuitamente etc.

                                  En fin es una larga lista de tecnologías y proyectos, y en ninguna o prácticamente ninguna el objetivo es ir a la panadería de la esquina y pagar con su moneda.

                                  Este.

                                  "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                  rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • rubimorR Desconectado
                                    rubimor @rubimor
                                    Última edición por

                                    Un proyecto interesante es IOTA. Habéis oído hablar del Internet de las cosas?

                                    https://www.ambito.com/finanzas/criptomoneda/que-es-iota-el-futuro-del-internet-depende-una-n5113506

                                    https://iotahispano.com/iota-tecnologia-verde-para-el-internet-de-las-cosas/

                                    Otro concepto que ha sonado últimamente es el de "metaverso". Como sabéis Facebook se va a llamar meta.

                                    "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                    rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • rubimorR Desconectado
                                      rubimor @rubimor
                                      Última edición por

                                      Por cierto, alguien mencionó los sellos o chapas...ese concepto ahora es el de NFT

                                      https://www.xataka.com/criptomonedas/que-nft-activos-digitales-que-estan-transformando-coleccionismo-arte-bienes-tangibles-e-intangibles

                                      Activos digitales únicos.

                                      "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • alekgranaA Desconectado
                                        alekgrana @rubimor
                                        Última edición por

                                        @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                        Ojo yo no me atrevo tampoco, pero estarían mejor nuestros ahorros en Bitcoin que comiéndoselos la inflación.

                                        Pero repito, yo no me atrevo, y mi inversión en criptos únicamente es un 4% de mis ahorros.

                                        Las criptomonedas es la herramienta perfecta si eres mafioso tienes una guerrilla en el Congo, traficas con farlopa o eres señor de la guerra en Afganistán
                                        Dinero no controlable que cambia rapido de manos y al que es imposible seguir y que no tiene ninguna garantía.

                                        Cuando todo esto reviente vendran los lloros, como cuando los sellos, la preferentes las hipotecas suprime, los tulipanes, etc y todo aquello con lo que se ha ganado dinero con facilidad y que con cierta periodicidad ...crack

                                        Lo que no entiendo es como el ser humano sigue cayendo en estas movidas.

                                        Con todo ello, cada uno con su dinero que haga lo que le dé la gana

                                        Quico Catalán delenda est

                                        rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • rubimorR Desconectado
                                          rubimor @alekgrana
                                          Última edición por rubimor

                                          @alekgrana dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                          @rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:

                                          Ojo yo no me atrevo tampoco, pero estarían mejor nuestros ahorros en Bitcoin que comiéndoselos la inflación.

                                          Pero repito, yo no me atrevo, y mi inversión en criptos únicamente es un 4% de mis ahorros.

                                          Las criptomonedas es la herramienta perfecta si eres mafioso tienes una guerrilla en el Congo, traficas con farlopa o eres señor de la guerra en Afganistán
                                          Dinero no controlable que cambia rapido de manos y al que es imposible seguir y que no tiene ninguna garantía.

                                          Cuando todo esto reviente vendran los lloros, como cuando los sellos, la preferentes las hipotecas suprime, los tulipanes, etc y todo aquello con lo que se ha ganado dinero con facilidad y que con cierta periodicidad ...crack

                                          Lo que no entiendo es como el ser humano sigue cayendo en estas movidas.

                                          Con todo ello, cada uno con su dinero que haga lo que le dé la gana

                                          Bueno, es tu opinión. Ya puse más atrás que no se qué valor aporta un sello o un tulipán...y que en las criptomonedas (en algunas y las que no son meme), lo que está en juego es la tecnología del futuro.

                                          Además, son las cryptos (bueno btc y eth) una forma de salvarse de la perdida de valor del dinero? Dinero que no paran de imprimir los bancos centrales.

                                          https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11476083/11/21/Los-dos-graficos-que-quieren-zanjar-el-debate-de-si-el-bitcoin-sirve-de-refugio-contra-la-inflacion-.html

                                          "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                          jjllevantJ alekgranaA 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                          • jjllevantJ Desconectado
                                            jjllevant Cafeteros @rubimor
                                            Última edición por

                                            @rubimor

                                            Entresacado del enlace que has enviado: Todavía le falta superar la prueba de fuego de cuando caiga el mercado de acciones.

                                            Pues ayer mismo las bolsas bajaron en torno al 4-5% debido a la nueva variante sudafricana (y en mi opinión también porque están relativamente altas).
                                            Y ayer también, el bitcoin, que en principio no tiene nada que ver con todo ello, bajó cerca de un 9%.
                                            ¿Hay nexo de unión entre ambas cosas? Por lo visto, parece ser que si.

                                            rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post