13 mar 2022, 18:53

@malcontent dijo en Actualidad política en España:

@biku bueno, claro que tengo cosas que considero más correctas que otras. Y cosas que decís sobre las que puedo estar de acuerdo, otras no. Pero sí creo que tanto tú como rubimor os enrocáis en una postura en bloque sin ver 'absolutamente nada' que os cambien un ápice dicha visión, que os haga cuestionaros en lo más mínimo. Creo que en este tema está bien claro que vuestra postura está mucho más enrocada que la mía, pues no admitís matiz alguno.

Y sí, creo que poco vamos 'a sacar' porque no puedo compartir que niegues que el patriarcado estructural sigue teniendo efectos importantes (no digo que siga tal cual estaba hace años pero sí que sus efectos perduran en cierto modo). Tampoco estoy diciendo que cada euro de subvención esté bien gastado ni niego que haya mucho de postureo y relatos, pero negar la utilidad de todos ellos en bloque me parece un disparate... sobre todo porque a menudo quienes lo hacéis ni entráis a molestaros en qué se va a invertir cada cosa exactamente.

Lo que yo creo es que esa 'excusa' de parecer radical solo por culpa de la gente que te rodea es bastante pobre. Si te he llamado eso es porque leo con atención tus argumentos en este y otros aspectos y me cuadran con que pidas la mayor cantidad de 'libertad' posible aunque suponga dejar por el camino cualquier tipo de medida que busque corregir o cambiar algo, abogas por tanto con cierta radicalidad por ese camino de no tocar nada y dejar que todo siga su curso 'natural' sin restricciones de ningún tipo.

Y lo que te he dicho es precisamente que lo crees que quiero decir mediante esa frase era un error ya que simplemente hacía referencia a una canción. Lo de 'algo de beber' cuadraría más con la intención de decir algo más allá que la mera anécdota musical.

Ahí es donde te equivocas, no paro de observar opiniones que son diferentes a la mía, de cuestionarme cada cosa. Lo que pasa es que al final, de tanto observar opiniones diferentes a la mía he llegado al punto que en mi opinión es el correcto. Por tanto es más difícil sacarme de ahí ya que mucha de la información que sale ya la conozco o sé en que dirección va. Pero si algún argumento me convence más que el mío no tengo problemas en cambiar mi opinión, si bien es posible que no sea inmediato porque primero, aparte de escuchar lo que el otro dice, debo investigar lo que ha dicho.

Obviamente, hace 50 años sí existía un patriarcado en España. Eso es innegable cuando las mujeres no podían tener carnet de conducir o cuenta bancaria sin permiso del marido. O cuando no podían acceder a profesiones que no fueran profesora o enfermera (sino me equivoco, a mí me pilla muy lejos esa época). Pero me parece muy obvio que eso no existe ahora mismo, que legalmente está todo igual para ambos sexos incluso, como dije, con cierta ventaja hacia el femenino. El problema es que considera cada uno una estructura patriarcal. Para mí, que hayan más directivos que directivas en el IBEX no lo es, por ejemplo. Para otros lo es y lo llaman techo de cristal. Para mí no lo es, porque no están ahí porque haya una estructura patriarcal que no les deje llegar ahí (sino probablemente no habría niguna), sino porque en sus decisiones vitales no han querido seguir por ese camino y han elegido otros. Cosa que a mí me parece perfecto. Puedes decirme muchos ejemplos pero al final acaba todo en dos cosas: decisiones vitales e individuos desgraciados.

Puede parecerte pobre, lo entiendo, tampoco me hacía gracia escribirlo a mí, pero me da esa sensación. No es que no quiera cambiar algunas cosas, pero la dirección en las que las quiero cambiar no coincide con la mayoría. No creo que considerar que los impuestos deben bajarse y los servicios públicos reducirse un poco para dar paso a lo privado, sea algo radical. Sería radical querer que no hubiera estado como los anarcocapitalistas o querer que todo sea privado.