• SOS Amazônia

    39
    1
    1 Votos
    39 Mensajes
    2k Visitas
    rana baileysR
    https://twitter.com/i/status/1179722473710985217
  • Nueva directiva europea PSD2 (compras Internet, banca electrónica, etc)

    1
    2 Votos
    1 Mensajes
    131 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • REFUGEES WELCOME !!!

    109
    0 Votos
    109 Mensajes
    4k Visitas
    rana baileysR
    https://m.eldiario.es/desalambre/espanoles-reclaman-CIE-Ofenden-migrantes_0_943505935.html#click=https://t.co/u7h03Txkou
  • Onironautica

    22
    1 Votos
    22 Mensajes
    781 Visitas
    MalcontentM
  • ¿Estás suscrito a algún canal de youtube? Pon tu favorito!

    16
    0 Votos
    16 Mensajes
    678 Visitas
    MalcontentM
    Nah
  • ¿Son las Comunidades Autonomas un problema?

    4
    1 Votos
    4 Mensajes
    164 Visitas
    ROMPEDORR
    @gimnastico_1909 El liberalismo consiste en que el Estado no intervenga en la economía porque lo considera que no asigna eficazmente los recursos, y considera que la iniciativa privada si lo hace por lo que considera que el Estado debe limitarse a otros ambitos como la justicia o las fuerzas del orden público. Normalmente se asocia a la derecha porque es partidario de privatizar o de darle al sector privado mas participación en servicios como educación y sanidad. Ahora bien, el liberalismo ha evolucionado por el paso del tiempo por los cambios socioecónomicos y además según qué zonas ha distintas variantes. Lo que me refiero en mi introducción es quienes están a favor de la desaparición de las CCAA son partidarios de una centralización del Estado y eso supone darle mas poder al gobierno central del estado, y por tanto "en cierto modo" sería una contradicción con el pensamiento liberal que presumen los de VOX como también decir que están en contra de las CCAA pero se presentan a tener un escaño en unas cortes autonómicas pero luego no renunciar a dietas y sueldos. ¿Se puede ser derechas liberal y sin embargo a favor de una descentralización del estado central a favor de un ente regional? Yo entiendo que si, y de hecho en la II Republica había una derecha valenciana partidaria de un Estatuto Valenciano, seguramente porque verían que burocracia desde Madrid perjudicaba a los intereses empresariales y creían que habiendo un autogobierno valenciano les permitiría acometer sus propuestas https://es.wikipedia.org/wiki/Anteproyecto_de_Estatuto_de_Autonomía_de_la_Región_Valenciana_de_1931
  • El 5G obligará a rascarse el bolsillo otra vez para ver la televisión.

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    271 Visitas
    MalcontentM
    Pues ahora que me fijo es verdad, parte de su mensaje contiene un enlace... pero es que me sale tan oculto que apenas se ve.
  • Atentado en Barcelona

    10
    0 Votos
    10 Mensajes
    657 Visitas
    rana baileysR
    Hoy, segundo aniversario. DEP los fallecidos y un abrazo a todas las víctimas.
  • Rincon de la nostalgia

    31
    0 Votos
    31 Mensajes
    2k Visitas
    Fonseca 5F
    @tacata dijo en Rincon de la nostalgia: Ampa, se cabreo por cuestiones de politica y desapareció Es que Ampa tenía carácter !!!
  • El imperio diabólico (In God we trust)

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    162 Visitas
    rana baileysR
    @rubimor dijo en El imperio diabólico (In God we trust): Que imperio? El de star wars?
  • Los excesos del "orgullo"

    32
    0 Votos
    32 Mensajes
    2k Visitas
    gimnastico_1909G
    @rana-baileys dijo en Los excesos del "orgullo": Un artículo con el que me identifico en un 90% (+/-) "Mantener una posición equilibrada, que no equidistante ni farisea, ante ciertos problemas, es como andar por el alambre, si está pintado en el suelo uno se desenvuelve con cierta facilidad, pero si está a treinta metros de altura el simple hecho de poner el pie encima ya te desequilibra, y no podemos olvidar que además, a treinta metros de altura, puede haber algún tipo de viento, que en esas circunstancias, y por muy leve que sea, contribuye a hacer más complicado cada paso que se da. En estas fechas que nos ocupan hay un ejercicio similar en Madrid, porque, tirando de simbolismo, el tema LGTBI es el alambre sobre el que queremos pasar, y aunque no queramos está tan presente en todas partes que es inevitable. La altura sería el día festivo que se ha denominado, creo que con muy poca fortuna, “Día del Orgullo Gay”. Y finalmente el desafío, andar sobre ese alambre a esa altura durante un cierto recorrido y sin que te tumbe ninguno de los posibles y cambiantes vientos laterales, es escribir sobre este tema sin caerte hacia alguno de los lados. Partamos, plataforma en el extremo del cable dios mediante, en nuestro recorrido de una primera aseveración: no entiendo el nombre, no entiendo porque se llama día del orgullo gay a una fiesta que no dura un día, no presupone, al menos en principio una superioridad moral o física, y no es solamente gay, si no LGTBI. Empezamos mal si empezamos por llamar a las cosas como no son. Yo le llamaría Semana de la Visibilidad LGTBI, y creo que el nombre además de ser más exacto sería igual de reivindicativo, o más. Y además eso desmontaría, aunque a algunos tal desmontaje le chafara planes y risas, muchos argumentos de personas que hablan de oídas sobre la tal festividad. Lo de llamarle semana en vez de día no pasa de ser una reivindicación un tanto tiquismiquis, lo que dura la fiesta no aporta nada al hecho reivindicativo. Llámese semana o día no variará ni su contenido ni su continente, con lo que es puramente ornamental, aunque pueda describir que es algo más que la celebración principal. Pero en el segundo término, en lo del orgullo, creo que alguien ha metido más el subconsciente frentista que la intención reivindicativa. Dice el DRAE, máxima autoridad en estos temas, que la palabra orgullo tiene dos acepciones, y si una no se ajusta, la otra es preferible pensar que tampoco. “Exceso de estimación hacia uno mismo y hacia los propios méritos por los cuales la persona se cree superior a los demás.” No dudo, que entre todo el batiburrillo de personas, personajes y proyectos que los actos mueven, haya un porcentaje, y no precisamente despreciable, de partidarios de la confrontación y la soberbia, que es un sinónimo aceptable de esta acepción del orgullo. Pero es que radicales y personas que buscan tapar sus inseguridades personales aprovechando el ruido y una cierta impunidad en el número, las hay en todas las manifestaciones humanas que sobrepasan el número de tres. Seguramente esos mismos que viéndose amparados por los que les rodean y jaleados en sus actitudes de confrontación se crecen y bordean lo despreciable, serían absolutamente incapaces de mantener ni siquiera una actitud moderada en solitario. Insisto, eso se da en todos los ámbitos y podría sacar ejemplos como los campos de fútbol, los grupos que promueven linchamientos o, en más pequeño, esas manadas de violadores que últimamente parecen haberse puesto de moda. “Sentimiento de satisfacción hacia algo propio o cercano a uno que se considera meritorio.” Yo creo que esta definición tampoco se ajusta a lo que se supone que intenta esta fiesta. Porque partimos de que la sexualidad no se elige, al menos no se busca voluntariamente, sino qué, ante unos sentimientos y una percepción, se vive. Uno no se educa, se prepara o se esfuerza en una opción determinada de cómo vivir su sexualidad, si no que la vida, los deseos y sentimientos, lo van poniendo ante opciones que toma o rechaza, luego ninguna opción es meritoria, como ninguna opción debe de constituir un demérito. En todo caso, en ambos casos, la palabra orgullo es inapropiada ya que en ningún caso existe mérito alguno en practicar el sexo en ninguna de su posibles formas, y el único mérito es vivir esa sexualidad con plenitud y sin interferencias, ni propias, ni ajenas. Y donde no hay mérito no puede haber orgullo. Salirse de lo normal, de norma o mayoría, por muy natural, de naturaleza, que sea la opción tomada nunca será un motivo de orgullo, aunque pueda ser un motivo de íntima satisfacción. Y por último gay. Para empezar la G de gay es solo una parte del colectivo, pero es que, además, es difícil elegir peor un término, primero porque se toma del inglés algo que es de origen provenzal u occitano: gai, alegre, pícaro y que sin embargo en Inglaterra hacía referencia a la prostitución masculina. Y segundo porque es un término que se aplica únicamente a la homosexualidad masculina. Y no entiendo en un colectivo tan identificado con las cuestiones de género que se deje fuera a las lesbianas y a los transexuales. Gay, y ya no solo en Inglaterra, si le preguntas a cualquier peatón no concienciado por su equivalente en castellano no se lo va a pensar dos veces, marica. Y lo de ”Día del orgullo marica” que al fin y al cabo es lo mismo pero en español de toda la vida, ya no resulta ni tan reivindicativo, ni siquiera invita a festividades. En estos casos, lo mejor, al menos lo más inmediato y ajustado, es preguntarles a las personas que tienes alrededor y que pertenecen al colectivo LGTBI, y resulta que la mayoría de ellas, no me gusta decir todas, viven hoy en día con una visibilidad discreta, como la de los heterosexuales, una integración social completa, como la de los heterosexuales, y un cierto rechazo a los excesos de puesta en escena de algunos participantes en la fiesta, como el de los heterosexuales. Es verdad que lo que han pasado no es un camino de rosas. Es verdad que no todo está conseguido. Pero no es menos cierto que el exceso de visualización, el desbarre reivindicativo de una minoría, convierten una fiesta que intenta una visibilización de un colectivo y sus problemas, en una exhibición frentista que bordea, a veces por dentro, el mal gusto y una suerte de exclusión perversa de los que no compartan sus ideas. Insisto, es una minoría, pero precisamente por eso suele ser la más ruidosa y visible. Y entonces empiezan los insultos, los de unos y los de otros, las sinrazones, los exabruptos y las falacias que pueblan las redes, y una fiesta, que como tal debería de ser universal, como tal y por interés de los organizadores, para reivindicar una normalidad en la convivencia, se convierte en todo lo contrario, se convierte en una exhibición de la diferencia y en una reivindicación de la intolerancia, propia y ajena, aunque sea por parte de una minoría, aunque sea con la posterior condena, a veces ni siquiera, de los organizadores. Ciertas personas, habitualmente de izquierdas, más con ánimo de sentirse ellos buenos que de defender realmente lo que significa la fiesta, se lanzan con beligerancia hacia cualquiera que quiera denunciar lo que de negativo tienen ciertas actitudes. Yo, como no me importa ser bueno o malo, como no necesito justificarme ante mí ni ante los demás, me permito hacer una llamada de atención sobre una celebración que cada año que pasa es menos lo que dice ser y más lo que nunca quiere reconocer que está siendo. Empezando por el nombre que no nombra lo que pretende reivindicar." Rafael López Villar plazaabierta.com La mayor normalización sería que no se celebrase evento alguno... Por cierto ¿se puede escribir un artículo con la palabra marica 3 veces sin que te llamen homofobo?
  • Calendario laboral 2020 Comunitat Valenciana

    25
    1 Votos
    25 Mensajes
    585 Visitas
    rana baileysR
    @gimnastico_1909 dijo en Calendario laboral 2020 Comunitat Valenciana: @rana-baileys dijo en Calendario laboral 2020 Comunitat Valenciana: Siguiendo con el tema, Stalin como todo personaje, tiene su balanza del debe y el hacer. @gimnastico_1909 sin duda te refieres a cuando habré hablado del debe. Lo cierto es que no lo recuerdo muy bien. Y TODOS los personajes de la historia tienen ese "factor contable". Hasta el mismo Jesucristo (y que nadie me diga que lo estoy comparando con el tío Iosif) tiene su debe. Cuál? Bueno, imaginemos que en lugar de estar en un foro de fútbol en el XXI, somos un grupo de seguidores de un líder espiritual en el XVIII. Y nuestro maestro es por ejemplo..a ver...pues @ROMPEDOR Todos le seguimos con fervor y admiración y guardamos en el corazón sus palabras. Pero llega el triste día en que nos abandona, crucificado por orden del malvado Sumo Sacerdote Tebas. Después, y tal como nos sugirió, estamos decididos a hacer llegar al mundo su mensaje de salvación. Pero cómo hacerlo. Como nadie tuvo la previsión de hacer anotaciones, encargamos a varios apóstoles para que redacten su vida y palabras. Y claro, deben tirar de memoria y recuerdos. Y los apóstoles @gimnastico_1909 @Malcontent @Nabil-El-Zhar @Fonseca-5 y @blaugranota empiezan a escribir lo que recuerdan, sazonado con unos gramos de imaginación, otros de nostalgia y otros de cosecha propia. Cuando se juntan los libros, el sucesor del Maestro, el Papa @rubimor decide que eso no puede ser y que hay meter tijeretazos a tope para que el todo tenga algo de coherencia. Luego sale el discípulo rana con ganas de liarla y escribe un libro en el que se cuenta que dos de los apóstoles se llevaban como el culo. Lo leen y adiós libro, por el sumidero. Sin saber que el discípulo díscolo se había guardado otra copia. Pasan los años, los siglos, y los Rompedorianos se han extendido por todas partes pese a la persecución que habían sufrido de los emperadores Xotonio, Uefonio, Fifonio, y especialmente de Amañonio. Un buen día, otro emperador más inteligente se da cuenta que a toda esa gente es mejor tenerla a favor que en contra. Y el rompedorismo se convierte en religión oficial del Imperio Futbolano. Pero como había tantas corrientes enfrentadas (antaño llamadas herejías) convoca el congreso de Ni idea. Allí tras largas y virulentas discusiones, se establece un único credo que pervivirá para siempre. Los perdedores de Ni Idea se fueron a tomar vientos. Y tras todo esto, qué quedó realmente del mensaje original del profeta Rompedor? Dejo ahí la pregunta. Bueno, resumiendo, el debe de NSJ es: por qué coño no dedicó unos ratitos a dejar por escrito su mensaje? Cuántas cosas nos habríamos ahorrado !!! Yo si rompedor no resucita al tercer día, no sé de qué me estás hablando Hombre, es que eso se da por supuesto. Y cuando se aparece a los Apostoles, santo @zapater le mete la mano en el costado.
  • El circo mediático

    34
    0 Votos
    34 Mensajes
    1k Visitas
    gimnastico_1909G
    Lo de Nieves Herrero, y otras vergüenzas de este caso, marcaron un antes y un después: ese fue el día en que los productores televisivos descubrieron que el morbo vendía, y que a la gente no le frenaba el decoro. Lo de hoy viene de entonces. Ese día algo del honor social murió para siempre. Actualmente, incluso los informativos parecen “El Caso” más que otro precedente periodístico.
  • Enserio es tan malo lo que dicen

    13
    0 Votos
    13 Mensajes
    428 Visitas
    rana baileysR
    @Fonseca-5 dijo en Enserio es tan malo lo que dicen: @rana-baileys dijo en Enserio es tan malo lo que dicen: Hay lugares más peligrosos como los que ha citado, a los que añadiría cualquier país centroamericano excepto Costa Rica. ... No sé que decirte a ese respecto. Yo hice mi viaje de novios a Costa Rica y me recorrí la mitad norte por libre. Un día recogimos a un autoestopista, un hombre de unos 50 años y me dijo que no lo hiciese más. Que era muy peligroso. De hecho me sacó una pistola. Me dijo que era el guarda-espaldas de la madre del presidente y que de él me podía fiar, pero no era recomendable. No tuve más incidentes y estuve en zonas bastante remotas del norte de Costa Rica. Incluso estuve en Tortuguero cruzando un río en lancha, donde un par de años después la contra secuestró a 2 turistas alemanas. Hombre @Fonseca-5 recoger a un autoestopista es un riesgo y no es nada recomendable, no ya en Costa Rica, en ningún lugar del Mundo.
  • 0 Votos
    1 Mensajes
    150 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • Televisión de pago.

    35
    0 Votos
    35 Mensajes
    1k Visitas
    rana baileysR
    @gimnastico_1909 dijo en Televisión de pago.: @Malcontent dijo en Televisión de pago.: @gimnastico_1909 no sé, no te acabo de entender. Si te grabas pelis entiendo que el cine te gusta... y el cine es una parte importante de esta 'tele de pago' de la que estamos hablando. Las series también, que en muchos casos no dejan de ser algo muy parecido al cine pero con diferencias que desde luego no las hacen menos valiosas en el campo de la ficción. También verás en estos operadores reportajes o documentales... pero bueno, si prefieres quedarte a gusto metiéndolo todo dentro del truño cósmico que te parece 'la tele' allá tú, yo creo que es un error. Bueno, formo parte de una plataforma de internet gratuita cuyos miembros intercambiamos libremente material comprado legalmente. Por ahí saco todas las películas o series que me interesan (que son pocas, la verdad) sin apoquinar todos los meses. Con eso me basta. Y el fútbol cómo lo ves?
  • ¡Este tema ha sido eliminado!

    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    6 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • ¿Adeslas, Asisa o Dkv?

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    185 Visitas
    rubimorR
    @ROMPEDOR dijo en ¿Adeslas, Asisa o Dkv?: ¿Para que tipo de seguro? MUFACE, no voy a contratar un seguro como tal
  • Mediaset Spa (Italia) Y Mediaset España se fusionan.

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    233 Visitas
    gimnastico_1909G
    @Vicent1um dijo en Mediaset Spa (Italia) Y Mediaset España se fusionan.: @rana-baileys En resumen: Caca de vaca Hubiera esperado que con la fusión, fuera a cambiar algo en Telecinco los realities y demas morralla audiovisual pero parece que vamos a seguir con ello durante bastante tiempo mas Qué gracioso... Mientras la cocaína y el speed se compren, habrá narcotráfico; mientras haya tíos que les mole abusar de mujeres, habrá prostitución; y mientras a la masa le encanten los realities y la bazofia televisada, y los consuman, habrá telecinco, con ese nombre u otro.
  • ¡Este tema ha sido eliminado!

    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    3 Visitas
    Nadie ha respondido aún