15 may 2020, 11:51

@gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

@rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

@gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

@rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

@gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

@rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

Para entender algunos de esos estamentos no habría más que mirar el abanico de fuerzas políticas que poblaban la Segunda República. Casi todos estaban retratados.
No sé dónde lo dije, pero en un sistema liberal los partidos son representación de clase. Sólo en una hipotética sociedad sin clases tendría razón de ser la no existencia de partidos (ninguno, tampoco el comunista).

Olvidé comentar este punto: los partidos liberales pretenden representar diversas escuelas dentro del liberalismo filosófico. Son los socialistas/comunistas quienes inventaron los partidos de clase. Luego el nacionalismo-socialismo inventó el partido que pretendía representar una unión de todas las clases de una nación.
De hecho, incluso los partidos liberales nacionalistas anteponen esa unión de partidos de todas las tendencias ante el "enemigo exterior", véase ese contubernio en Cataluña entre PdCat con la CUP, con los que están en las antípodas ideológicas, a la hora de "construir país".

Igual que tu dices que tildar a "todos los políticos de iguales" revela un interlocutor de "derechas", yo afirmo que decir que "todos los partidos son de clase" revela a un interlocutor comunista.

  1. También el fascio italiano y el falangismo español.
  2. Cierto. Y lo admito con orgullo.

Fascismo o falangismo son nombres particulares de un fenómeno: la fusión del socialismo con el nacionalismo. De hecho, el nombre del partido nazi es más descriptivo que el de fascismo, aunque este útlimo hiciese fortuna, porque el fundador fue Mussolini.
Lo de los nombres es demasiado imagiantivo. En Rumanía los NS se llamaban "Guardia de Hierro" o "Legión de Miguel", en Grecia la "Tercera civilización", en Hungría "el partido de la Cruz Flechada"... en fin. Partido nacionalsocialista, o socialnacionalista es mucho más explícito.

En eso los comunistas suelen ser menos imaginativos y más fáciles: partido comunista o de los trabajadores, como mucho.

En este punto planteo una cuestión.
Por qué el término" comunista" no se ve por ningún lado en las denominaciones de régimen?

UR Socialistas S
Socialismo real
República socialista
Etc.

Bueno, no es que yo lo desconozca. Es por ver si se conoce esto o no.

Aparte de que el partido comunista se consideraba únicamente un instrumento para lograr el estado socialista propugnado por Marx y Lenin, y que dar el nombre de socialista al estado real conseguido en cada lugar concreto a modo de plasmación real de una utopía, imagino que al llamarlo socialista pretendían animar a apoyarlo a socialistas de otras corrientes no comunistas.

Bueno, tiene más que ver con los estadios sociales progresivos, pero vaya..
Aprobado raspado 😂😉